• munoncode
  • Posts
  • Cómo Conseguí Mi Primer Cliente Freelance

Cómo Conseguí Mi Primer Cliente Freelance

El paso a paso

Cuando empecé a programar no tenía idea como iba a ganar plata.

Pero pensaba que si aprendía mucho, eventualmente la plata iba a llegar.

Eso no fue lo que pasó.

Meses después de haber aprendido python, html, css, react y Flutter.

Seguía sin haber ganado ni un solo peso con la programación.

Así que intenté de todo.

Intenté conseguir clientes en plataformas de freelance como Fiverr o Upwork.

Pero nunca conseguí ni un solo cliente.

Estaba muy frustrado.

Y a punto de dejarlo todo botado y abandonar la programación.

Pero decidí intentar una cosa más.

Porque estaba convencido de que lo que había aprendido era valioso.

Así que me puse a crear videos mostrando lo que había aprendido.

Y después de la nada, los clientes vinieron a mí.

“Oye necesito que me armes una app, ¿cuánto me cobras?”

“Ofreces consultorías?”

“Tienes algún curso para aprender?”

Y así fue como empecé a trabajar con mis primeros clientes freelance.

Trabajando en proyectos pequeños de $150, $200, $300 dólares.

A luego pasar a proyectos de $1000-$2000 USD.

Todo desde mi casa, mientras estudio en la universidad.

Y en este correo, te voy a explicar el paso a paso de lo que hice, para que puedas hacer lo mismo, y encontrar tus propios clientes freelance.

Advertencia: Si buscas dinero rápido, esto no es para ti.

Ahora que solo queda la gente seria, sigamos.

Ahora te voy a presentar mi sistema para conseguir clientes creando contenido en redes sociales.

Este tiene 3 pasos:

  1. Definir tu oferta o servicio

  2. Documentar y mostrar tu conocimiento

  3. Convertir seguidores en clientes

1. Definir tu Oferta o Servicio

Quieres conseguir clientes con tus habilidades de programación, pero a la gente no le interesa que sepas programar, solo les importa lo que puedes hacer por ellos con esas habilidades.

Así que antes de empezar, es muy importante que definas qué es lo que ofreces.

No tiene que ser algo específico, pero tiene que ser algo lo suficientemente acotado para que la gente te asocie con eso.

  • Desarrollo Landing Pages Profesionales Para Negocios

  • Desarrollo Funnels Para Aumentar Las Ventas de Tu Negocio

  • Creo Apps Móviles Para Coaches Online

Por ejemplo, yo elegí enfocarme en desarrollar aplicaciones, y en mi instagram tengo puesto “Desarrollo Aplicaciones Para Negocios y Empresas”. Lo cual es super amplio, pero muchos negocios que necesitan una aplicación me hablan, ya que me asocian con eso.

Una vez que tengas bien definido lo que vas a ofrecer, vas a poner eso que ofreces en tus perfiles de redes sociales (Ej: Instagram), para que cuando empieces a crear contenido, la gente SEPA que ofreces esos servicios y te contacten.

Lo que mejor me ha funcionado ha sido poner:

“Desarrollo Aplicaciones Para Negocios y Empresas” (A qué me dedico)

+

“¿Quieres Crear Tu App? Envíame la palabra ‘APP’ para empezar” (Llamado a la acción)

2. Documentar y mostrar tu conocimiento

Ahora vamos a crear contenido.

Aquí es donde vas a estar llamando la atención de tus potenciales clientes.

La mayor pregunta que surge al momento de hacer videos es:

“¿Qué videos hago?”

Aquí es donde pasé mucho tiempo procrastinando y perdiendo el tiempo.

Pero encontré que la manera más fácil de crear contenido no es crear.

Es documentar.

Todo lo que tienes que hacer es transformar lo que haces en tu día a día en contenido.

Literal mis videos de instagram más virales son yo contando las cosas que hice en mi día.

Hice una app de IA? → Video: “Hice mi propia aplicación de ia desde cero”

Subí una app a Google Play? → Video: “Cómo subí una app a Google Play”

Así que de ahora en adelante, espero que no te quedes sin ideas de contenido.

Si estás todos los días programando o armando proyectos, tienes ideas ilimitadas de contenido.

Y si no se te ocurre nada, probablemente es porque no estás haciendo nada interesante.

Ahora que ya sabes de donde sacar ideas de contenido, hay que asegurarnos de que hagas un contenido que enganche y atraiga visitas.

El método que yo uso se llama “Hook, Mantener, Recompensa”, o en inglés “Hook, Retain, Reward”.

Es una estructura de contenido que funciona muy bien para plataformas como Instagram o TikTok.

Si quieres profundizar más en eso, te recomiendo ver este video de Alex Hormozi sobre cómo crear contenido.

3. Convertir Seguidores en Clientes

Ahora que ya pasaste harto tiempo posteando contenido (al menos 1 mes), si lo hiciste bien, ya agarraste unos cuantos seguidores.

Ahora hay que ver como convertimos esos seguidores en clientes.

Para conseguir clientes con tus redes sociales existen 3 formas principalmente:

  1. Creando Contenido y llamando a la acción

    Aquí creas contenido siguiendo la misma estructura de “Hook, Mantener, Recompensa”, pero al final del video haces un llamado a la acción.

    Por ejemplo: “Si quieres crear tu APP, comenta APP y te hablo”

    Con eso la gente que esté interesada te va a comentar o hablarte directamente, y ya tienes potenciales compradores.

  2. Vender por historias

    Aquí haces un llamado a la acción desde tus historias de Instagram, por ejemplo:

    “Tengo 2 puestos libres para desarrollo de aplicaciones. Si quieres que arme tu app y tienes +$500 para invertir, háblame”.

  3. Mensajes en frío a otras cuentas

    Aquí envías mensajes directos a otras cuentas ofreciéndoles tu servicio. Esto requiere que envíes hartos mensajes, y no lo recomiendo a menos que tengas bien claro cuál es tu oferta y el problema que resuelves.

Una vez que tengas clientes potenciales en tus DM’s o mensajes, solo es cosa de que les preguntes sobre lo que necesitan, y luego les dices que agenden una reunión para hablarlo más en detalle y ver el tema de precios y tiempo.

Eso ya da para hacer otro newsletter sobre “Cómo Cerrar Ventas Con Clientes Freelance”

Si quieres aprender a:

  • Crear y Monetizar Aplicaciones

  • Conseguir Clientes Freelance Para Trabajar Desde Cualquier Parte del Mundo

Estoy armando una academia para enseñar desde cero a crear aplicaciones y monetizar creando tus propias aplicaciones, o trabajando como freelance.

Si te interesa, mándame la palabra “ACADEMIA” a mi WhatsApp y así te aviso cuando abra cupos.