- munoncode
- Posts
- Cómo Gané $3000 USD con mi App
Cómo Gané $3000 USD con mi App
Desde cero
Un producto de software es de los mejores negocios que puedes empezar.
Una vez que el software está programado, trabaja para ti 24/7, sin descansar, y sin pedir que le subas el sueldo.
Cuando el software ya está armado, puedes enfocarte en hacer marketing y vender, y seguir ganando plata vendiendo lo mismo una y otra vez.
Mira.
Hace más de 1 año armé una aplicación.
En su peak llegó a generar más de $70 dólares en un día.
Te cuento un poco la historia.
Resulta que una semana quise experimentar un poco con al inteligencia artificial.
ChatGPT estaba en su peak de popularidad, y acababan de sacar una API.
Así que para aprender a usarla, probé armando una aplicación de tutores virtuales de IA.
En la app podías crear tutores personalizados con ciertos conocimientos.
Luego les hacías preguntas y ellos te respondían en base a sus conocimientos.
Me gustó como quedó la app, así que decidí hacerla un proyecto más “serio”.
Y esto fue lo que hice:
Moneticé la app con anuncios y suscripciones
Lancé la app a la tienda de Google Play
Hice un par de videos de marketing en TikTok
Y el esfuerzo que hice en una semana.
Se transformó en una máquina de generar plata en automático.
Esa app me ha generado fácil más de $3000 USD
Y si bien ahora mismo la tengo media abandonada (porque me puse a armar otros proyectos y otras distracciones)
Todos los meses me llega un depósito de entre $100-150 USD de las ganancias de la aplicación.
(No es tanto pero es TOTALMENTE pasivo, ya que no tengo que estar pendiente de la app)
Y si te soy sincero, el proceso de armar la aplicación no es TAAAN difícil.
Yo aprendí todo lo que sé gracias a internet.
Solo tienes que estar dispuesto a poner el esfuerzo para aprender.
Luego tienes que
Encontrar una idea que tenga potencial
Armar la aplicación
Monetizar y Lanzar a la tienda
Hacer Marketing, Marketing y Marketing
En este email te voy a hablar de 2 y 3
Cómo armar tu aplicación para Android y IOS
Monetizar tu aplicación con anuncios y suscripciones
Cómo armar la aplicación
Para armar la aplicación, tienes 2 opciones.
Armarla tu mismo
Pagarle a alguien para que lo haga
Voy a asumir que tienes cero conocimiento, y que tienes $0 para invertir.
Así que la opción 2 está descartada.
Te mostraré como hacer la app tu mismo.
Para aprender a crear aplicaciones, solo necesitas internet.
Literal todo lo que sé es gracias a buscar en internet.
Hay un montón de recursos.
Puedes aprender con youtube, internet, o cursos (pronto abriré una academia guiño guiño)
Pero tienes que saber como filtrar entre tanto ruido y distracciones.
Así que te voy a contar lo que me funcionó a mi.
Para armar las aplicaciones yo uso una herramienta que se llama Flutter.
Por qué?
Porque me permite programar UNA SOLA aplicación
Y que funcione para:
Android
IOS
Web (depende de tu app)
Con eso me ahorro mucho tiempo, y no tengo que armar DOS aplicaciones distintas para Android y Iphone.
Para aprender empezaría aprendiendo el lenguaje de programación “Dart”, que es el lenguaje que utiliza flutter.
Luego aprendería a manejarme con Flutter
Como diseñar una pantalla de Flutter
Como trabajar con librerías en Flutter
Como conectar la app con una base de datos
Como conectar la app con API’s
Mi combinación en cuanto a aplicaciones móviles es:
Flutter para crear la aplicación Android y IOS
Firebase para base de datos, autenticación, notificaciones, etc.
API’s para agregarle funcionalidades extra a la app
Como Monetizar (ganar plata) de tu aplicación
Para monetizar y ganar plata de mis aplicaciones, he usado principalmente dos formas
Anuncios
Suscripciones
Los anuncios te pagan por cada vez que una persona ve tus anuncios
Las suscripciones te pagan mensualmente, según cuanta gente está suscrita.
Generalmente le pongo ambas cosas.
Anuncios para monetizar a los usuarios gratis.
Suscripciones para ofrecer funcionalidades premium y obtener ingresos constantes todos los meses.
Para anuncios uso Google AdMob.
Y para las suscripciones las conecto directamente con la tienda (Google Play por ejemplo), y uso Glassfy para administrarlas.
Una vez que ya sabes armar aplicaciones y tienes experiencia, esto no se hace tan intimidante.
Y para hacer el trabajo más fácil, me ha servido armar plantillas como:
Plantillas de App (Códigos base que ya traen casi todas las herramientas o paquetes que necesito)
Plantilla de Anuncios (Esta la compartí en un taller pagado que hice enseñando Flutter)
Estas plantillas las pienso compartir en la academia, porque te pueden ayudar a armar y monetizar mucho más rápido una aplicación desde cero.
Pero en resumen, esto es lo que yo haría partiendo de cero
Aprendería a crear aplicaciones (con Flutter, porque me gusta)
Aprendería a monetizar las aplicaciones (Anuncios y suscripciones)
Quedaría pendiente para los próximos correos ver como
Lanzar la app a la tienda (Google Play y App Store)
Conseguir usuarios y clientes para tu aplicación