• munoncode
  • Posts
  • Mi error al trabajar como freelancer

Mi error al trabajar como freelancer

me hubiese gustado saber esto antes

Si te ofreciera trabajar 5 días, y a cambio te dijera que puedes descansar 2.

¿Aceptarías el trato?

Suena como un muy mal trato.

Nadie cambiaría 5 por 2.

Sin embargo, es lo que la mayoría de nosotros hace.

Vendiendo 5 días de la semana, para después aislarse de la realidad el viernes y el sábado, para después el Domingo sentirse miserables de tener que ir a trabajar el lunes.

Y dejar de trabajar tampoco es una opción.

El dinero que ganas depende de tu tiempo trabajando.

Porque si dejas de trabajar, dejas de ganar dinero.

Dinero que necesitas para sobrevivir.

Entonces que escapatoria nos queda?

Trabajar hasta los 65 años sin parar?

Esperar que no te despidan?

Esperar que la economía no colapse?

Esperar que te alcance la jubilación para vivir?

Sinceramente, pienso que dejar tu futuro en las manos de un jefe, o de la economía, es como dejar el destino de tu vida a la suerte.

Ruega que no te despidan.

Ruega que la economía no colapse (y se lleve tu jubilación).

Disclaimer:

Trabajar con un jefe no es malo. De hecho, creo que es fundamental trabajar para otros (yo lo sigo haciendo como desarrollador freelance), porque te da experiencia y conocimientos de otras industrias, lo que puede ser muy útil para luego lanzar tu propio negocio.

En este correo, te quiero contar lo que he aprendido creando aplicaciones, desarrollando como freelance, y leyendo.

Y espero que luego de leer esto, tengas una visión clara para comenzar tu negocio (ya sea de aplicaciones o de otra cosa.)

Ahora, cómo podemos hacer para que no dependamos de un trabajo?

Cómo dejamos de prostituir nuestro tiempo?

La única forma de hacerlo, es creando un negocio digital con apalancamiento.

¿Negocio Digital Con Apalancamiento?

Esta es mi definición

Negocio Digital Con Apalancamiento: Un negocio que puede funcionar completamente online, sin depender de donde estés, y que puede llegar a ser automatizado mediante software, contenido o personas.

Armar un negocio digital con apalancamiento es cuando tienes un negocio que en vez de que tu trabajes para él, el trabaje para ti.

Disclaimer:

Esto no quiere decir que no tengas que trabajar en este negocio, de hecho, cuando estés armando el negocio probablemente necesites trabajar MÁS que en un trabajo común. Pero lo haces con el objetivo final de que luego esos esfuerzos trabajen para ti en el futuro.

Ahora, cómo podemos saber cuál es un buen modelo de negocio a seguir?

Espero que luego de leer esto, tengas más dirección de hacia donde apuntar para crear tu negocio.

Del libro Unscripted: Life, Liberty, and the Pursuit of Entrepreneurship (Lectura recomendada) ****un verdadero negocio que te puede dar la libertad que buscas, tiene que cumplir con 5 criterios:

  • Control

  • Entrada

  • Necesidad

  • Tiempo

  • Escalabilidad

Control

Juan tenía una marca de suplementos en Amazon.

Le iba muy bien, vendía cientos de dólares al día.

Todo parecía ir muy bien, después de haber trabajado mucho en su marca, parece que lo había logrado.

Hasta que un día le llega un mail.

“Tu cuenta ha sido suspendida permanentemente”

Resulta que Juan, había violado una de las nuevas políticas de Amazon.

Y en cuestión de segundos, su negocio se desvaneció.

Juan no tenía control sobre su negocio.

Si alguien puede destruir tu negocio solo haciendo un click, significa que no tienes control sobre tu negocio.

Y en cualquier momento tu negocio podría desaparecer.

Tienes que asegurarte que tu negocio sea resiliente frente a cambios, y que no dependas de terceros que puedan acabar con tu negocio de la noche a la mañana.

Entrada

“Este nuevo modelo de negocio es el mejor! Cualquiera puede hacerlo, y no necesitas invertir”

Eso suena muy bien cierto? Podemos empezar hoy y sin riesgo.

¿El problema?

Es que cualquier persona lo puede hacer.

Esto significa que cuando intentes el negocio LA COMPETENCIA VA A SER INFERNAL.

Si cualquiera puede hacerlo, estarás en un mercado saturado.

Donde para vender más tendrás que bajar tus precios hasta que con suerte te quede plata para seguir a flote.

Mucha gente ve los modelos de negocio que son difíciles de empezar, o que requieren mucho esfuerzo, como malos modelos de negocio.

Cuando la verdad, los modelos que son más difíciles de empezar, tienden a ser mejores, porque:

  1. Hay menos competencia

  2. Hay menos oferta

  3. Y por lo tanto, puedes cobrar más caro

Necesidad

Camila, luego de haber trabajado y ahorrado por años, decide renunciar abrir su propia cafetería.

“Voy a abrir mi propia cafetería porque siempre ha sido mi sueño”

Tiempo después, Camila tiene que bajar los precios para ajustarse a la competencia.

Luego, tiene que trabajar +60 horas a la semana para atender la cafetería.

Los ingresos no dan a basto para contratar empleados.

Lo que antes era un sueño, terminó siendo una pesadilla.

Camila decide cerrar el local y desempleada, sale a buscar un nuevo trabajo.

La pregunta no es si te gustaría abrir una cafetería o no.

Si no que la pregunta es:

¿Alguien necesita OTRA cafetería igual a las demás?

Esto es fundamental a tener en cuenta antes de empezar un negocio.

¿Hay alguien que realmente necesita lo que ofreces, o solo lo haces porque es tu pasión?

Lamentablemente a la gente no le importa si empezaste el negocio porque es tu pasión.

La gente solo piensa en si les puedes dar lo que quieren.

Disclaimer:

Si puedes vivir de tu pasión. Hay mucha gente ganando miles de dólares haciendo lo que les gusta. Pero solo porque alinearon aquello que les gusta, con aquello que el mercado NECESITA.

Tiempo

Si para que tu negocio genere dinero tienes que estar todos los días trabajando, no tienes un negocio, simplemente tienes un segundo trabajo.

Esto no quiere decir que no debas trabajar en tu negocio.

De hecho, en un inicio tendrás que trabajar mucho.

Pero tienes que hacerlo pensando en que en el futuro tu negocio no dependa de tu tiempo.

Por ejemplo yo que soy freelancer, necesito de mi tiempo para crear aplicaciones para mis clientes.

Pero eventualmente podría:

  • Una aplicación que funcione 24/7

  • Contratar a otros desarrolladores para que hagan el trabajo

  • Hacer un curso enseñando desarrollo de aplicaciones

Con eso mi dinero deja de depender de mi tiempo.

Si bien en un principio voy a tener que meter un montón de tiempo armando la app, buscando desarrolladores, o creando el curso.

Cuando ya esté listo, voy a poder venderlo una y otra vez

  • Armo la aplicación una vez, y funciona de por vida

  • Armo un equipo, y trabajan sin depender de mi

  • Armo un curso, y lo puedo vender una y otra vez

Escalabilidad

Imagina que tienes un negocio.

Si mañana de la nada te entraran 100.000 pedidos.

¿Podrías satisfacer a tus clientes?

La idea es que tu producto o servicio sea potencialmente escalable.

Esto quiere decir, que tu negocio pueda crecer y crecer para atender más y más clientes

  • Un producto digital es infinitamente escalable, puedes venderlo miles y miles de veces.

  • Una aplicación es escalable, porque pueden usarla 100 o 100.000 usuarios.

  • Un restaurant puede ser escalable, creando franquicias.

Si sigues esos criterios, y lo haces funcionar, pegaste el palo.

Espero que te haya sido de ayuda, escribo estos correos compartiendo lo que me habría gustado saber antes :).

Buenas tardes,

tu amigo muñon (el de las aplicaciones)